TERCER ENCUENTRO COLOMBIA-VENEZUELA DE ESTADÍSTICA

Historia del Evento

El Departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad Nacional de Colombia realiza desde 1990 el Simposio de Estadística de la Universidad Nacional, evento con el cual la comunidad académica estadística se reúne alrededor de un tema específico, en busca de actualización y de oportunidad para presentar y discutir los trabajos de investigación y los desarrollos profesionales que al respecto se vienen realizando. Para el año 2004 como novedad, se programó la realización de dos eventos satélites como actividades previas al Simposio con el fin de promover la participación de las regiones en el evento a nivel nacional.

Así, se realizá un evento satélite en Medellín y el otro en Cúcuta (Norte de Santander-Colombia) organizado por la Universidad Francisco de Paula Santander del 16 al 18 de junio y tuvo como tema central "Los métodos de análisis multivariado". El encuentro fue la oportunidad para reunir la comunidad estadística de la frontera en busca de una mayor interacción importante para el desarrollo de la Estadística en la región. Ante el éxito de este primer encuentro se acordó institucionalizar la realización del evento. Fue así como La Universidad de Los Andes de Mérida (Venezuela) realizó entre el 9 y 13 de Mayo de 2005 el II Encuentro Colombia Venezuela de Estadística. Uno de los principales propósitos de este encuentro fue consolidar los vínculos académicos de la comunidad estadística colombo-venezolana en busca de una mayor interacción que propicie el fortalecimiento de la estadística en ambos países. En esta oportunidad se trataron temas como minería de datos, riesgo bancario, series de tiempo, modelos lineales generalizados, muestreo y educación estadística. Nuevamente una experiencia exitosa.

INICIO  - HISTORIA  -  OBJETIVOS - PRECIOS