PUBLICACIONES

Capítulos de libros
 
  • Gabriel Yáñez Canal, Santiago Inzunza, Greivin Ramirez, Audy Salcedo, Roberto Behar, Ernesto Sánchez Sánchez (2008). Comprensión de las implicaciones del Teorema del límite central a través de histogramas: un estudio con estudiantes y profesores de América Latina.  Investigación en educación matemática XII. Ed. Luengo, R., Gómez, B., Camacho, M., Blanco, L.J. por la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM,  ISBN: 978-84-934488-9-9.  p.333 – 348


  • Gabriel Yáñez Canal, Audy Salcedo, Amalio Sarco Lira, Jesús González. (2011).  Interpretación de Intervalos de Confianza por Docentes en Formación. En Blanco, C.E. (compilador) Investigación Educativa: Venezuela en Latinoamérica Siglo XXI, Parte II. Universidad Central de Venezuela, Escuela de Educación, Centro de Investigaciones Educativas (CIES).  Caracas, Venezuela. ISBN: 978-980-00-2694-6. 

 
 
CAPÍTULOS  EN PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS

  • Gabriel Yáñez Canal. (2008). También existen buenas intuiciones en probabilidad. Educación Estocástica. Didáctica De La Probabilidad Y La Estadística. En: Colombia  ISBN: 958-8337-27-5  ed: Instituto De Estudios E Investigaciones Universidad Distrital, v., p.66-76  10.
 
MEMORIAS
  • Morgano, C.N., Neusa, M.P., Yáñez, G. (2012). "Análisis de las Olimpiadas Regionales de Matemáticas UIS 2009 y 2010". Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 419-425). Medellin: Sello Editorial Universidad de Medellin.

 

  • Yáñez, G., Y Morgano, C.N. (2014). Un estudio longitudinal del razonamiento bayesiano en estudiantes universitarios. En ____ (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa 27. Buenos Aires: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
FOLLETOS


  • Gabriel Yáñez Canal, Jorge Torres (2009). Análisis de los Indicadores de Gestión en la Universidad Industrial de Santander en el período 2003-2008. Publicado por la Asociación de Profesores de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Bucaramanga, Colombia. 


  • Gabriel Yáñez Canal (2010). Análisis comparativo de los Indicadores de Gestión de las instituciones de educación superior de mayor tamaño en el período 2003-2008. Publicado por la Asociación de Profesores de la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. 2010.

ARTÍCULOS


A. ARTÍCULOS PUBLICADOS:

  • Manquián, A.R.I., Tovar, L., Yáñez, G., (2008). Aluminio en el Tracto Respiratorio Bajo de Residentes de la Ciudad de México. Revista De Salud Pública  ISSN: 0124-0064  ed: Instituto De Salud Publica Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, v.10 fasc.3 p.452. 

  • Behar, R., Yáñez, G. (2010). Experts and students conceptions regarding confidence intervals. En: Colombia. Heurística  ISSN: 0121-0262  ed: Universidad del Valle v.16 fasc. N/A p.24 - 30, 2010

  • Morgano, C., y Yáñez, G. (2013). El cambio en el razonamiento bayesiano de estudiantes universitarios durante un semestre académico. Revista científica, Número Especial, 156-162. 
 
  • Torres, Y., Yáñez, G. (2013). Construcción de un modelo dinámico de indicadores para el Sistema Universitario Estatal. Entornos, Número 24, Edición Especial, Neiva, abril 2012.
 
  • Yáñez, G., Jaimez, E. (2013) efecto de la simulación en la comprensión de la ley de los grandes números. Integración, Vol 31, No. 1, p 69-86. 
 


B. ARTÍCULOS EN ELABORACIÓN:

  • Yáñez, G., González, M., García, A.  Evaluación de la eficiencia de las universidades públicas colombianas 2003-2011: una aplicación del modelo DEA. 
  • Yáñez, G., Rátiva, A.M., Lozano, D.P.  Efecto de los formatos y el tipo de información sobre las respuestas al resolver un problema binario de probabilidad condicional. 

  • Manquián, A.R.I., Tovar, R., Yáñez, G. Identification of Titanium in human respiratory tissue and pathology presence. 

  • Muñoz, G., Yáñez, G. Fiebres no especificadas, R50.9, CIE 10, en Santander, Colombia, como fuente de confusión para la formulación de un Sistema de Alerta Temprana usando series de tiempo. 

  • Yáñez, G., Jaimes, E.D.  La ley de los grandes números: un asunto de experimentación y simulación.
 
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS COMO PONENTE

 

  • Salcedo, A., Sarco, A., Gonzáles, J., Yáñez, G. (2011). Interpretación de Intervalos de Confianza por Docentes en Formación. En Corlos E. Blanco (Compilador), Investigación Educativa: Venezuela en latinoamérica Siglo XXI, Parte II. Centro de Investigaciones Educativas, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.

 

  • Yáñez, G., Hernández, A.M., Lozano, D.P. (2013). Efecto de los formatos y el tipo de información en la resolución de problemas de probabilidad condicional. En Audy Salcedo (Ed.), Educación Estadística en Ámerica Latina. Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.

  • Yáñez, G., y Morgano, C.N. (2013). Un estudio longitudinal del razonamiento bayesiano en estudiantes universitarios. En Carlos Rodríguez (Ed.) VIII Simposio Nororiental de Matemáticas, Bucaramanga, Colombia.